
En abril de 2020, la Fundación Innovación Bankinter lanzó una encuesta sobre el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 a sus expertos del Future Trends Forum (FTF). Estas son las principales conclusiones económicas y en el entorno empresarial:
Impacto en la economía
- El concepto clave respecto a la economía española y mundial es la incertidumbre.
- La globalización no es la culpable, sino la falta de una coordinación internacional fuerte y mecanismos cooperativos efectivos.
- La deuda pública subirá drásticamente. La pandemia va a atraer innovaciones económicas consideradas “anatemas económicos”: tipos de intereses y precios del petróleo negativos …
- Las grandes tecnológicas, GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft) aumentarán su poder, y serán necesarias regulaciones más estrictas para evitar monopolios.
- Se acelerará la puesta en marcha de una Renta Básica Universal para evitar la pobreza extrema.
- Será necesaria mayor inversión en I+D, no sólo tecnológica sino médica y económica, ante la previsión de nuevos “shocks” derivados de nuevas pandemias y bioterrorismo.
Impacto en el entorno empresarial y laboral
La forma de funcionar y trabajar las empresas continuará cambiando.
- El teletrabajo aumentará modificándose las políticas empresariales BYOD (Bring Your Own Device).
- El diseño de los espacios en las oficinas se deberá adaptar a las nuevas normas de protección.
- Se creará empleo en sectores como: limpieza, teleoperadores, logística o personal sanitario.
- Aparecerán nuevas áreas tecnológicas con alto potencial de innovación: gig economy, blockchain, criptomedas, inteligencia artificial o salud/educación digital.
La crisis del Covid está produciendo efectos devastadores en el ecosistema de emprendimiento.
- La adaptación de los negocios digitales y físicos debe ser rápida y severa si es necesario: recortar costes, repensar modelos de negocios, y/o adaptar canales de distribución y procesos a la nueva normalidad.
- Los cambios que se están produciendo, “streaming”, consolidación del comercio electrónico, automatización, robotización o ciberseguridad pueden generar nuevas oportunidades no coyunturales.
Source: Innovación: la oportunidad en tiempos de Covid-19 (Informe del Future Trends Forum)