
Según los expertos del Future Trends Forum (FTF) de la Fundación Innovación Bankinter estas son algunas de las recomendaciones para afrontar el impacto del Covid-19 de la mejor manera posible:
- Aceptar la incertidumbre económica. Se presenta una era de gran incertidumbre económica donde será muy difícil prever escenarios y se producirán importantes innovaciones económicas.
- Invertir en ciencia. Aumentará la inversión en ciencia, innovación y tecnología, incrementándose el protagonismo de las grandes compañías tecnológicas.
- Cooperación. Las plataformas digitales y la cooperación entre empresas y/o trabajadores se diversificarán y consolidarán.
- Fomentar el teletrabajo. El teletrabajo se convertirá en una nueva realidad. Las empresas tendrán que rediseñar sus espacios de trabajo. Las relaciones profesionales se volverán más humanas y empáticas.
- Desarrollar la transformación digital. La digitalización de empresas y trabajadores deberá acelerarse.
- Innovar. La crisis es una oportunidad única para acelerar la innovación en cualquier sector.
- Invertir en tecnología. Algunas áreas tecnológicas con un gran potencial innovador: Blockchain, Inteligencia artificial, Salud digital y Educación.
- Adaptarse a la nueva situación. Las Startups deberán moverse rápido para adaptarse a la nueva situación, potenciando la digitalización y la coordinación y anticipación ante los problemas.
- Desarrollar la anti-fragilidad. Las startups deberán trabajar su anti fragilidad y redefinir metodologías de trabajo, con el teletrabajo como protagonista.
- Emprender. La inversión en startups se ralentizará, pero seguirá habiendo operaciones.
- Combatir el estrés. La higiene mental y el ejercicio físico nos ayudarán a manejar la ansiedad y el estrés de esta situación.
- Trabajar la resiliencia. Debemos desarrollar la creatividad, la empatía y resiliencia para superar las consecuencias psicológicas del confinamiento provocado por el COVID-19.
Source: Innovación: la oportunidad en tiempos de Covid-19 (Informe del Future Trends Forum)